Noticias
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos de producción, norelem presentó su nueva gama de columnas y lámparas de señal diseñadas para facilitar la detección de fallas, paros o eventos relevantes en líneas de manufactura.
Lea también: Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices
Los nuevos dispositivos emplean tecnología led de larga duración, permiten configuración personalizada y se integran fácilmente en cualquier maquinaria o instalación industrial.
Las columnas de señal cuentan con hasta cinco elementos de iluminación combinables en un cuerpo de 70 mm de diámetro.
Cada módulo puede emitir luz fija o intermitente en colores como rojo, verde, amarillo, azul o blanco, y pueden incluir zumbadores o sirenas.
Un interruptor deslizante en cada unidad permite cambiar entre los modos sin necesidad de herramientas adicionales.
La conexión eléctrica se realiza a través de bornes de resorte, y la conexión mecánica utiliza un cierre tipo bayoneta, que facilita tanto la instalación inicial como futuras ampliaciones.
Diseño flexible
Además de las columnas, norelem introdujo lámparas de señal independientes de 62 mm y 85 mm, útiles para distancias cortas y medias.
Están diseñadas para operar hasta por 50,000 horas y soportar temperaturas entre -30 °C y 60 °C. Funcionan con corriente de 24 V CA/CC y utilizan bornes push-in integrados en la carcasa.
Todos los productos son compatibles con una amplia gama de accesorios, como patas y escuadras de montaje, lo que permite adaptar su uso a distintos tipos de máquinas.
Aplicación industrial
Estas soluciones de señalización están orientadas a facilitar la supervisión visual del estado de procesos productivos, con énfasis en tareas de mantenimiento y respuesta inmediata ante anomalías.
El catálogo está disponible en línea e incluye datos CAD gratuitos para integrar los productos en sistemas de diseño sin necesidad de planos adicionales.
La nueva gama responde a una tendencia creciente en la industria: estandarizar soluciones modulares de notificación que reduzcan tiempos muertos y mejoren la eficiencia operativa.
La introducción de componentes como estos refleja cómo la estandarización de piezas puede simplificar procesos técnicos y ayudar a lograr diseños flexibles, escalables y más rápidos de implementar en entornos de producción automatizados.
En el contexto actual de la industria manufacturera, la eficiencia y la adaptabilidad son tan importantes como la innovación.
Otras noticias de interés

Presentan plan ambiental integral
El sector industrial de Nuevo León, representado por CAINTRA, reafirmó su compromiso

Presentan nuevas tecnologías de enfriamiento
El evento Innovation Talk: DataCool 2025, celebrado en Querétaro, reunió a especialistas

Inaugura Tenneco nueva línea productiva
La planta de Tenneco en Aguascalientes integró una nueva línea de producción

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar